Te preguntaste alguna vez si existe una relación directa establecida entre lo que nos sucede de manera imprevista en el exterior y lo que está ocurriendo en nuestro interior?
- Todo cuanto sucede en el afuera, es una proyección de lo que sucede en nuestra interna emocional.
Un accidente es un evento que nos detiene. Algo que de alguna manera nos invita a escucharnos, a parar, a reflexionar.
Te sugiero aquí que aprendas a dar lectura a los sucesos, a que leas a diario “tu diario”, tu libro.
El estar presente, atendiendo lo que sucede. Aprender a ser conscientes de las causas para poder evaluar los efectos.
Un accidente es un suceso imprevisto que altera la marcha normal o prevista de las cosas, especialmente el que causa daños a una persona o cosa.
Es importante observar qué y como sucedió para detectar qué se nos quiere mostrar. En el caso que existiera un daño, ver qué y como se dañó y cuales son los impedimentos que generan dicho daño.
Generalmente los accidentes nos sacuden acerca de algo “que nos hace sentir culpa”.
Nos mueve en un sacudón para detectar nuestro comportamiento.
Cuando alguien “nos lleva puestos” es importante preguntarnos: A quien estoy llevándome puesto o atropellando?
Cuando sucede un accidente, no se puede negar, no se puede continuar como si nada hubiera sucedido. No se puede fingir.
La pregunta clave para hacernos o hacer es: En que estabas pensando?
- Lastimarnos es una forma de combatir la culpa, si es que estoy lastimando a alguien o en el fondo creo hacerlo.
- Muchas veces permanecemos en el tiempo con alguien solo por culpa y llegamos a lastimarnos por ese motivo o a generar asuntos accidentales que nos van a lastimar (como descubrir cuestiones ocultas).
- Aprende a ser leal contigo mismo y a no necesitar lastimarte. Es mejor aprender a hablar de las emociones que están contenidas comprendiendo que todos somos seres imperfectos que nacimos para aprender a compartir, conociéndonos, y que en nuestro reconocimiento radican las elecciones.
- Cuando el accidente nos “detiene”, se trata de que evaluemos la forma en la que estamos llevando a cabo nuestra vida. Y cuando nos quita de la vida es porque no sabíamos cómo continuar el juego.
- Todo sucede desde el inconsciente, por eso es tan importante ganar conciencia.
Entiende siempre que la madurez es la herramienta necesaria para administrar y establecer una forma de vida sana y consciente, basada en elecciones claras y personales.
Te abrazo en una vida presente y atenta a tus actos.