Alinea todo lo que estas por hacer. Que nada de lo que pensas te quede en la mente. Bajalo por escrito en un cuaderno para luego en limpio traducirlo claramente en una agenda con acciones para llevar a cabo en un tiempo y forma.
Avanzá siempre desde lo que está organizado. Jamás arranques desde algo confuso que no tiene direccionalidad ni sentido ni fundamento. Será inevitablemente una pérdida de tiempo. El tiempo es energía, habla de tu amor propio y de tu capacidad de valorarte.
Recordá que en estado “menosprecio”, el precio a cobrar es menor y el esfuerzo infinito.
• No te quedes rumeando en el dramatismo que propone tu mente frente a la crisis.
• La crisis marca un necesario estado de progreso y evolución. Implementa posibilidades sobre todo el descubrirte en un mayor potencial.
• Volvete activo/a y efectiva. Levantate temprano. La vida está en la luz!
La activación es el agente de la acción y en la acción está el descubrimiento, la exploración, el crecimiento, el flujo, el suceder.
• Activa aquello que nunca activaste, tu disciplina, por ejemplo. Pero no lo hagas por obligación, como si fueras un niño/a, haciendo los deberes porque de lo contrario tendrías un reto o serías castigado. Reconocete hoy como un adulto/a, madurá la idea de entender con fundamentación personal la necesidad de ordenarte y de ser disciplinado para mantener esa disciplina para poder sostener hasta ser sustentable.
•Alejate de la culpa, esa que te atrapa por tener que dejar ese personaje que montaste para la tribuna y que te alejó de tu posibilidad de manifestarte por vos mismo, perdiéndote en la gracia de agradar al resto, sin poder hacer foco en tus necesidades, generando una tremenda tensión interior entre quien sos y lo que necesitas y lo que haces para arengar la felicidad o la diversión del resto. Ese ser “copado” /a que al final del día no había hecho nada para sí mismo y quedaba atrapado en la depresión de la frustración y la insatisfacción permanente.
• Hoy reemplaza la culpa por la responsabilidad de tu realización. Es claro y clave que tu estadía en la tierra no es gratuita, acá tenes que pagar “impuestos”, de una u otra forma te los van a cobrar. Tené la autoridad y la autonomía de ser un feliz autor de tu vida.
•Apelá a un equipo de apoyo.
• Deja de tomar todo personalmente o el resentimiento y la inseguridad terminarán por aniquilar tu posibilidad de ser.
• Discernir, discriminar, decidir, reafirmar y ajustar, serían algunos de los verbos para conjugar en todas sus formas y en todos sus modos.
• Hace las afirmaciones necesarias, no para mentirte y decir ser algo que no sos. Tan solo para armar bien la frase de arranque: “Yo soy…… y quiero….”
Que la claridad abrace tus días.