El cuerpo nos cuenta lo que le está sucediendo, por defecto de aquello que no pudimos
expresar emocionalmente y que quedó atrapado en nosotros, sin poder eliminarlo.
Esto sucede para que aprendamos a tomar conciencia del sentido de unidad en el Ser
Humano. Somos mente, cuerpo, emociones y espíritu.
El malestar “mal estar”, llega para que nos apropiemos de nuevas formas que conlleven el
“estar bien”: bienestar.
La enfermedad no es un obstáculo; es una posibilidad.
La enfermedad es el medio para brindarle equilibrio al ser.
El cuerpo es simplemente el reflejo de lo que le sucede al ser.
Solo se trata entonces de aprender a observarnos en nuestro estado: ¿qué estamos sintiendo?; no pasarnos por alto; entendiendo que lo mas importante en el humano es el Ser.
Hay que aprender a atender a nuestro “Ego”, quien a lo largo de nuestra historia le dio demasiada importancia a cosas, y a personas, que invadieron tu individualidad. Los recuerdos no tratados se convierten en formas dentro tuyo que te “restan”, tiempo en especulaciones, suposiciones, creencias que te inhabilitan.
Para recuperar el equilibrio de tu ser; es importante que te repases para darte cuenta que ya algunas creencias no “te sirven para nada”. Esas creencias que te dijeron por ejemplo; que tal cosas que hacías no te servía para nada, o que vos no servias para nada. Esas formas seguramente crearon en vos el desinterés por ir hacia tu meta, te anuló.
Hoy, si estas leyendo estas líneas repensate y trata de recordar ; qué les creíste a tus adultos que te hizo tan mal; observa en las diferentes áreas de tu vida, si aun estas prisionero/a de dichas formas, para desprogramarlas y volver a programar bajo tus derechos de autor y así ser en la coherencia de tu existencia: Soy lo que creo, lo que pienso, lo que siento, lo que actúo.
¿Qué creés?
¿Qué pensás?
¿Qué Sentís?
¿Qué actuás?
Tenes que aprender a reconocerte en tus necesidades.
No permitas que nada ni nadie se convierta en tu amo, eso sucede cuando dejas que las creencias gobiernen tu vida.
Las causas mas comunes de las enfermedades son las actitudes y las emociones negativas, la culpabilidad, la búsqueda de atención y la utilización de la enfermedad como modo de escapar de una situación desagradable y huir de ella. Estas emociones se tejieron en los primeros años de vida.
Amarnos significa por sobre todas las cosas concedernos el derecho de vivir nuestras experiencias. Amar a los demás es ofrecerle el derecho a vivir las suyas sin atraparlos en nuestros deseos, expectativas o necesidades.
Hoy, date derecho de Ser Humano, con tus miedos, tus creencias, tus limites, tus debilidades, tus deseos y tus aspiraciones, no reniegues de ellos. Se leal a tus asuntos. No te sometas a juicios morales, viví tu experiencia para ir formatean dote en tus valores; de nada sirve ser obediente a otros, de esa manera tu cuerpo carecería de defensas.
Lo más importante es aprender a aceptar quien sos y valorarte en tus modos.